‘Muerte y Resurrección’ anuncia la Semana Santa 2022 en Tarancón

El artista taranconero más internacional, José Ramón Luna de la Ossa, es el autor de ‘Muerte y Resurrección’, la obra que anuncia la Semana Santa 2022 de Tarancón. El propio ganador del XXII Concurso de Carteles que convoca la Junta de Hermandades de Semana Santa ha explicado que está realizada utilizando diferentes disciplinas y materiales, con técnicas mixtas a medio camino entre la fotografía y la pintura, incorporando pigmentos minerales naturales, acuarela, grafito y diferentes barnices, todo sobre soporte de lienzo de lino y bastidor de madera. La imagen evoca el Misterio Pascual que los cristianos rememoramos cada año con la celebración de la Semana de Pasión. En la parte inferior del cartel se puede ver la Pasión de Jesucristo que culmina con su muerte, representada en la parte inferior con la imagen del Cristo Yacente, de Ana Rey, que la Hermandad del Santo Entierro y la Soledad incorporó a la Semana Santa en 2019. Todo ello sumergido en una simbólica oscuridad producida por la obcecación y miserias del mismo ser humano que en su día llevó a la muerte a Jesucristo, pero que ahora también vivimos y que por desgracia está de total actualidad. Y frente a la oscuridad de la muerte, en la parte superior del cartel está representada la luz celestial de la Resurrección y ascensión a los cielos de Jesús con la imagen de Jesús Resucitado de la Hermandad de la Resurrección, y también puede verse la torre de la iglesia de la Asunción. El autor se inspiró para realizarlo en el Viernes Santo de 2021 durante la tradicional visita al Monumento Eucarístico en la iglesia de la Asunción.

 

Un espectacular cartel idóneo para una edición de la Semana Santa que regresa con su programación habitual de antes de la pandemia al completo, e incluso reforzada, y sobre todo con el regreso de las imágenes a la calle con las procesiones. Desde la Junta Mayor de Hermandades se hace un llamamiento a la participación en todos los actos culturales y litúrgicos, y especialmente en las procesiones, para que ningún paso se quede sin salir por falta de banceros. Así lo recalcó el presidente de la Junta de Cofradías, Víctor Domínguez, en el acto de presentación oficial de la programación, que se celebra desde que en 2010 la Semana Santa taranconera fuera declarada de Interés Turístico Regional. Entre los asistentes, destacó la presencia del pregonero de esta edición, Jorge Saiz Moratalla, del ganador del VII Concurso de Fotografía Digital, Julio Arquero Avilés, así como de Ángel Muñoz, director del grupo de La Pasión, y María Concepción Zarco, concejal representante del Ayuntamiento en la Junta de Hermandades. También asistieron el sacerdote de la iglesia de San Víctor y Santa Corona, Germán Jiménez Tirado, y el párroco de la iglesia de la Asunción, Miguel Alberto López.

Esta presentación, con representantes de prácticamente todas las hermandades entre el público y otras autoridades locales, fue el escenario escogido para el estreno del vídeo promocional de la Semana Santa 2022 de la Junta de Hermandades, realizado por Samu Morales de A la Carta Cinema. También se presentó el cartel de La Pasión, una fotografía de Mari Carmen Villanueva en la que se rinde homenaje a uno de los actores, Fernando Moreno, que falleció en enero de 2020.

La Hermandad Mayor de 2022 es la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, que portará la cruz de guía y los ciriales al inicio de todas las procesiones, además de la capa de hermano mayor de la Junta de Hermandades.

La principal novedad es que Tarancón llega a la Semana Santa de 2022 con una nueva cofradía, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón y Virgen de la Salud. Su imagen titular, el Cristo del Perdón, realizado por Juan Bautista Jiménez, se incorporará a la procesión del Silencio del Miércoles Santo. Tras una Semana Santa de 2019 en la que la mayoría de las procesiones tuvieron que suspenderse por la lluvia, y los dos años siguientes marcados por la pandemia de la Covid-19, se espera que puedan procesionar por primera vez en la calle el Cristo Yacente de la Hermandad del Santo Entierro y la Soledad, y el Cristo de Burgos de la Cofradía de la Exaltación, ambos de 2019; la Virgen del Alba de la Hermandad de la Resurrección, de 2020; o la Santa Cruz Desnuda de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de 2021.

Todos los actos religiosos y culturales pueden consultarse en esta página web.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.