Año
Desconocido, aunque se cree que puede ser anterior a la Guerra Civil y que consiguió salvarse gracias a la familia Moya.
Escultura de vestir con cara y manos talladas, y los brazos articulados en codos y hombros. El Jueves Santo viste saya blanca y el Viernes Santo luce saya negra, ambos días procesiona bajo palio y con un manto de terciopelo negro de cuatro metros de largo bordado en oro fino por las Hermanas Trinitarias de San Clemente (Cuenca). También desfila, ataviada de forma más sencilla, el Viernes de Dolores.
Procesiona:
Desconocido, aunque se cree que puede ser anterior a la Guerra Civil y que consiguió salvarse gracias a la familia Moya.
Desconocido
Retablo de la Virgen de la Soledad de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción